En los últimos meses de 2017 se hacía pública una grave vulnerabilidad del protocolo WPA2 y a principios de 2018 ya se ha anunciado el lanzamiento de WPA3
El fallo descubierto por investigadores de la Universidad de Leuven (Bélgica), bautizado como Krack (Key Reinstallation AttaCK), pone en entredicho la seguridad de los routers del planeta. Es decir, el protocolo WPA2 ya no es seguro y, por tanto, todos los usuarios pueden ser objeto de un ciberataque y robo de datos. Los expertos en seguridad informática han insistido en que la principal medida de contención ante posibles intromisiones es instalar los parches de actualización ya preparados por algunas empresas de tecnología.